![]() |
||||||||
A continuacion te presento una breve historia de los idolos que marcaron la historia de Cobreloa y que viven en todos los corazones naranjas HECTOR PUEBLA ![]() Nacionalidad: chilena. Fecha Nacimiento:10 julio 1955. Apodo: "Ligua", "7 pulmones". El jugador más grande en la historia de Cobreloa. Zurdo polifuncional, jugó y fue figura en todos los puestos exceptuando el de portero. Es sin duda uno de los 3 mejores futbolistas chilenos de todos los tiempos, bravo y hábil. Nunca perdió un duelo personal con nadie y figuras de los equipos de Santiago y resto de América temblaban al saber que debían visitar Calama, esto se debe en parte a la grandeza del Ligua Datos: -Fue el jugador que más títulos consiguió con la naranja, 6 en total: Campeonatos del 80, 82, 85, 88, 92 y del apertura 86. Fue subcampeón de América dos veces consecutivas 1981 y 1982. También fue subcampeón de América con la Roja en la copa América de 1989 disputada en la Argentina. En dicha copa América su misión fue marcar a Diego Maradona, teniendo un duelo de dos astros, ganándolo el Ligua al no dejarlo jugar, a Maradona no le quedó otra que regalarle su camiseta 10, esa que no regalaba, pero supo reconocer su derrota. -Disputó 6 copa libertadores. -Jugó 17 años por Cobreloa (1980 - 1996), todo un hito para el club y el fútbol chileno, no obstante su retiro lo hizo a los 41 años de edad y jugando a un gran nivel. -Es el mejor lateral izquierdo en la historia de la selección chilena. Anécdota: En un partido ante la U. de Chile en el estadio Nacional, el Ligua fracturó al jugador argentino Cristián Traverso, cobrándole su mala intención para con un juvenil de Cobreloa (Mario Rojas). Lo dejó fuera por 4 meses y el argentino quien fue capitán de Boca posteriormente nunca más se le acercó cuando se encontraron. LADISLAO MAZURKIEWICZ ![]() Nacionalidad: uruguaya. Apodo: "Chiquito". Simplemente el mejor arquero del planeta, seleccionado de su país por muchos años. Con muchos reflejos y soberbia bajo los 3 palos, extraordinario en los achiques y de gran rechazo. Datos: -Estuvo 2 años en Cobreloa (1978 - 1979). -Elegido el mejor portero del mundo en el mundial de Alemania 1974. JUAN COVARRUBIAS ![]() Nacionalidad: chilena. Fecha Nacimiento:15 enero 1961. Puntero muy veloz y con gran técnica, tanto asi que no tenía problemas en retrasarse y volantear. Goleador innato y de gran pegada. Hizo muchos goles de tiro libre. Goleador histórico del club. Datos: -Jugó 10 años en el club (1984 - 1994). -Ganó 4 campeonatos (85, 88, 92 y apertura 86). -Goleador histórico de Cobreloa con un total de 147 goles. -Disputó un total de 3 copa libertadores de América. -Fue goleador del campeonato con Cobreloa en 1985, 1989 y 1992 con 13, 17 y 11 goles respectivamente. JORGE LUIS SIVIERO ![]() Nacionalidad: uruguayo. Apodo: "León". Goleador de mucho temperamento. Presente en triunfos históricos del club. Sus aliados eran la potencia física, habilidad y un gran cabezazo. Datos: -Jugó 4 años en Cobreloa (1981 - 1984). -Ganó 1 título nacional (1982). -Disputó 3 copa libertadores de América. -Fue goleador del campeonato con Cobreloa en 1981 junto a W. Olivera y 1982 con 12 y 18 goles respectivamente. RODRIGO MELÉNDEZ ![]() Nacionalidad: chilena. Fecha nacimiento: 3 octubre 1977. Apodo: "Kalule". Un gran jugador polifuncional, tanto en la defensa como en el medio campo defensivo. Bravo, pesadilla para los contrarios, manejador de partidos. Gran espíritu de lucha y nada de torpe con el balón, incansable y de gran personalidad, nunca arruga. Nacido en la cantera del club, de sangre caliente y corazón naranja. Seleccionado chileno desde inferiores y hasta ahora en eliminatorias de Alemania 2006. Datos: -Jugó 7 años en Cobreloa (1997 - 2003). -Ganó 1 título nacional (2003). -Disputó 4 copa libertadores de América. LUIS FUENTES ![]() Nacionalidad: chilena. Fecha Nacimiento: 14 Agosto de 1971. Apodo: “Flaco”. El flaco se caracterizó siempre por su manejo del puesto de líbero, conservando muy bien parada a toda su defensa. Gran manejo de los tiempos y las distancias, pero una de sus grandes características es el cabezazo tanto defensivo como ofensivo, marcando muchos goles por ese expediente. En los grandes desafíos siempre apareció y es por ello que llegó a ser capitán del equipo. Datos: -Fue pilar fundamental del Bicampeón 2003, más aún si recordamos que abrió el marcador en las finalísimas del apertura y clausura con sendos cabezazos. Estuvo presente en el primer triunfo chileno y loíno además en Colombia (ante el Deportivo Cali). CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA 2004. -Lleva 7 años en el club (1999 – 2005). -Ha disputado 6 copa libertadores. MARIO SOTO ![]() Nacionalidad: chilena. Gran central, capitán en los años dorados de Cobreloa, lo que no es casualidad. Fue la dupla con Elías Figueroa en la selección y en el mundial de España 82. Patrón del área y guapo por excelencia. Marcaba diferencia por su potencia física y gran cabezazo tanto defensivo como ofensivo. Llegó a Calama gracias al esfuerzo de los mineros quienes compraron su pase al Palmeiras de Brasil. Datos: -Fue 3 veces campeón chileno con Cobreloa y disputó dos finales de Copa libertadores de las 3 que jugó. -Estuvo 7 años en el club (1978 - 1985). JUAN CARLOS LETELIER ![]() Nacionalidad: chileno. Fecha Nacimiento:20 mayo 1959. Apodo: "Lete". Puntero derecho, de gran velocidad y explosión en las salida del equipo. Goleador por excelencia, seleccionado nacional, mundialista y subcampeón de América tanto en Cobreloa como en la selección. Datos: -Jugó 5 años en Cobreloa (1982 - 1987). -Ganó 3 títulos. -Jugó 3 copa libertadores. -Segundo goleador de Cobreloa en la libertadores con 9 goles. -Fue goleador del campeonato con Cobreloa en 1984 y 1986 con 13 y 14 goles respectivamente. HUGO TABILO ![]() Nacionalidad: chilena. Fecha Nacimiento:15 septiembre 1956. Apodo: "Relojito". Lateral derecho de mucha marca, muy rudo para con sus rivales. Se proyectaba bien por la banda causando buenos centros para los delanteros. Manejaba su puesto a la perfección. Capitán loíno durante años. Datos: -Estuvo en Cobreloa 11 años (1979 - 1990), logrando 5 vueltas olímpicas (cuatro nacional y un apertura). -Disputó 5 copa libertadores EDUARDO GÓMEZ ![]() Nacionalidad: chilena. Fecha Nacimiento: 2 junio 1958. Apodo: "Mocho". Un zaguero excepcional, muchas veces seleccionado nacional, muy talentoso y eso lo grafica su puesto original de volante ofensivo, pero Vicente Cantatore lo ubicó como central en la libertadores de comienzos de los ´80. Fiero en la marca y un gran manejo en los tiempos Datos: -Cuatro veces campeón con la naranja, identificado al máximo con el equipo loíno 80, 82, 85, 88 y apertura del 86. Subcampeón del continente 3 veces, 2 con Cobreloa y 1 con la Roja de todos en 1989. -Estuvo 11 años en el club (1979 - 1990). -Disputó 5 copa libertadores. ARMANDO ALARCÓN ![]() Nacionalidad: chilena. Fecha Nacimiento:19 agosto 1955. Apodo: "Negro". Un tractor naranja, volante defensivo incansable de mucha marca sin ser torpe con el balón, su rudeza era una gran aliciente para lograr dominar el medio terreno. Jamás daba una pelota por perdida. Antes de ser futbolista, laboraba en la mina de Chuquicamata, por esto no era extraño verlo jugar con tanta garra y pachorra. Datos: -Estuvo 13 años en Cobreloa (1977 - 1990). -Consiguió los cuatro campeonatos nacionales, además del apertura 86. -Jugó 5 libertadores. VÍCTOR MERELLO ![]() Nacionalidad: chilena. Fecha Nacimiento:21 diciembre 1952. Apodo: "Chueco", " Chanfle de América". El francotirador más grande en la historia del club. Habilidad y potencia con el balón en sus pies, gran disparo de media distancia y excelente ejecutante de tiros libres. Autor del gol en la final de América en 1981 ante Flamengo dándole el triunfo al Zorro en el Nacional. Datos: -Jugó 9 años en el club (1978 - 1987). -Ganó 4 títulos. -Disputó 4 libertadores. -Máximo goleador en copa libertadores con 12 tantos. WASHINGTON OLIVERA ![]() Nacionalidad: uruguaya. Apodo: "Trapo". Goleador con la verdadera garra charrúa. Aguerrido, fuerte e indomable en el área. Siempre ganó a los defensas rivales, incluso sobre los stopper que le enviaban los estrategos rivales. Datos: -Jugó 3 años en Cobreloa (1981 - 1983). -Ganó 1 título nacional (1982). -Disputó 3 copa libertadores de América. -Fue goleador del campeonato con Cobreloa en 1981 junto a J. Siviero y 1983 con 12 y 29 goles respectivamente. PABLO ABDALA ![]() Nacionalidad: argentina. Fecha nacimiento: 6 mayo 1972. Apodo: "Roquero", "Turco". Volante defensivo de gran despliegue físico y potencia. Incansable y de gran temperamento, siempre impuso respeto ante los rivales, quienes sentían su presencia. Identificado con la vida minera. Datos: -Jugó 6 años en Cobreloa (1997 - 2002). -Disputó 3 copa libertadores de América. RODRIGO PÉREZ ![]() Nacionalidad: chilena. Fecha Nacimiento: 19 Agosto de 1973. Apodo: “Correcaminos”, “Rorro”. Lateral izquierdo muy veloz y guapo en el quite. Generalmente es seleccionado nacional usando el número 4 histórico que usó Héctor Puebla (el mejor lateral izquierdo de la historia). Aporte para el equipo en defensa y en ataque, gracias a su gran disparo de media distancia y centros calculados cuando se manda hasta la línea de fondo rival. En el quite va al piso en forma fuerte, pero leal. Siempre ha sido un buen desahogo por la banda sobretodo en Calama cuando todos los equipos del continente salen a refugiarse. Muy regular en su rendimiento, pero lo más importante es que siempre fue fiero y no se achicó ante nadie, por eso es todo un ídolo para el hincha loíno Datos: -Fue tres veces Campeón (Apertura y Clausura 2003, clausura 2004), siendo Capitán en dicho torneo Apertura 2003. -Jugó 5 años en el club (2001 – 2004). -Ha disputado 4 copa libertadores. MARCELO TROBIANNI ![]() Nacionalidad: argentina. Fecha Nacimiento:17 febrero 1955. De técnica exquisita, vino de ser campeón del mundo con Argentina para dar la vuelta con Cobreloa, cosa que logró en su primer torneo con la naranja. Un verdadero 10 con mucho talento y con la habilidad que muy pocos poseen. Es el mejor extranjero que jugó en Chile, lejos. Datos: -Jugó 2 años en Cobreloa (1988 - 1989). -Campeón en 1988. -Jugó la libertadores de 1989, llegando a cuartos de final. FERNANDO CORNEJO ![]() Nacionalidad: chilena. Fecha nacimiento: 28 enero 1969. Apodo: "Corazón minero", "Feña". Se maneja muy bien en sus diversos puestos, tanto de volante defensivo, ofensivo y lateral derecho. Volante con llegada, potencia y gran manejo de balón. Tiene una exquisita derecha y llega al gol mediante tiros de media distancia. Muchas veces seleccionado chileno y mundialista en Francia ´98 Datos: -Jugó 10 años en Cobreloa (1992 - 1996 y 1999 - 2004). -Ganó 4 títulos nacionales (1992, apertura y clausura 2003 y clausura 2004). -Disputó 6 copa libertadores de América. ![]() Cobreloa tiene 8 títulos de primera división, incluyendo un bicampeonato: 1980 1982 1985 1988 1992 2003 (apertura) 2003 (clausura) 2004 (Clausura) 1 campeonato polla gol (apertura o copa chile) en 1986 Datos: Desde el inicio del club (1977) , Cobreloa tiene un promedio de obtener un campeonato cada 3,5 años del cual es muy superior a las universidades y a todos los demás equipos de provincia. También desde 1977 Cobreloa es el segundo equipo con mas campeonatos ganados. En 1985 Cobreloa marco otro record que hasta hoy es insuperable. el portero Eduardo Fournier (seleccionado olímpico de 1984) mantuvo su valla invicta por 1.011 minutos. En los ocho títulos obtenidos, perdió solo 3 partidos como local, los otros 5 campeonatos termino con su reducto invicto. En 1992 Cobreloa estuvo 26 fechas sin conocer la derrota, fue todo un record para el fútbol chileno. El 6 de julio de 2003 las finales se jugaron contra Colo- Colo, donde en la finalísima de Calama Iván Zamorano jugo su ultimo partido en el fútbol profesional. salio expulsado, llorando y humillado por el 4x 0 que se llevó su equipo. Cobreloa dio su sexta vuelta olímpica. El jugador que dio mas vueltas olímpicas fue Héctor “ligua” Puebla con 5 de las ocho obtenidas hasta ahora. En la estadística de rival por rival, Cobreloa es el papa de todos los clubes chilenos en campeonatos nacionales, es por ello que la frase “papa hay uno solo” es ya todo un slogan para los hinchas naranjas. En el 2003 se obtiene el primer bicampeonato del siglo en el fútbol chileno. Cobreloa ganó el clausura en el mismo monumental de Colo Colo, luego que Zamorano y cia. lloraran ante el presidente lagos para que se jugase en ese recinto con bajas garantías de seguridad. el sufrimiento y el llanto fue doble tras la derrota. En el año 2004 (donde se gana el campeonato de clausura) se logra otro mito a nivel mundial. Patricio "cucarro" Galaz o Pato Galáctico fue el jugador que más goles hizo en el planeta con 42 tantos. ![]() El solo hecho de que en los últimos 23 años Cobreloa sea el único equipo de provincia que ganó el campeonato nacional de primera división, refleja a las claras que el equipo naranja ya se instaló entre los grandes de nuestro fútbol", decía un reportaje de la Revista Don Balón en 1997. Es que Cobreloa no tuvo adolescencia, de niño pasó inmediatamente a adulto. A más de dos décadas del "Ahora o nunca", el lema que movilizó a toda la provincia de El Loa a fines del año 1976 para ingresa al fútbol profesional. Una de las primeras formaciones naranjas: González, Jáuregui, Aedo, Gómez, Concha, Olivares, Núñez, Valdés, Ahumada, Yávar y Correa. No era fácil conseguir el ingreso. La realidad decía que que el fútbol corriera desde Antofagasta por el norte y Temuco por el sur. El apoyo de los División Chuquicamata y de sus trabajadores fue fundamental. Andrés Prieto, primer entrenador Naranja. Carnaval en El Loa El día crucial llegó el 7 de enero de 1977. La ACF aprobó el ingreso de Cobreloa a la Segunda División, contando con 38 votos. La algarabía se desató inmediantamente en el desierto. Caravanas de autos recorrieron Calama y Chuquicamata. Pero había una salvedad, se debía presentar otro nombre que no fuera Deportes El Loa, con 28 años en el fútbol amateur. Se pensó en algo que representara a toda la provincia, y que mejor que Cobreloa, con eso quedaba sellada la fundación del cuadro naranja. Riera forma el equipo Ahora había que conformar el equipo. Se llamó a Fernando Riera para que realizara una prueba a los jugadores de la zona. De aquella selección quedaron bajo la supervisión de los entrenadores locales Carlos Lillo y Roberto Rodríguez, los siguientes jugadores: Arqueros: Raúl López y Manuel Reyes. Defensas: Juan Maldonado, Luis Huanca, Jorge González, Carlos "Chifi" Rojas y Guillermo Palacios. Volantes: Armando Alarcón, Juan Veas y Gabriel Cáceres. Delanteros: Héctor Castillo, Gustavo Cuello, Héctor Bravo, Ernesto Avilés y Guillermo González Para dirigir el elenco habían tres nombres: Isaac Carrasco, Salvador Nocetti y Andrés Prieto. El escogido fue el "Chuleta" Prieto, después de grandes campañas en Uruguay. Una pretemporada en Las Vertientes (localidad cercana a Calama) sirvió para ir conformando el equipo. A los anteriores jugadores se habían incorporado los uruguayos Luis Garisto, Baudilio Jáuregui y Julio Correa. Juan Roly Núñez, Juan Olivares, Germán Concha, Manfredo González, Guillermo Yávar, Francisco "Chamaco" Valdés, Raúl Gómez y Luis Ahumada Todo era rápido. El debut en el profesionalismo llegó frente a Antofagasta, ante un Muncipal de Calama que sobrepasaba las diez mil personas. Un triunfo por 2 a 0 como visita fue la carta de presentación. Todavía queda en la retina el gol de Armando Alarcón, con formidable golpe de cabeza, cuando corría el minuto 22 del primer tiempo Doce minutos más tarde, Juan Roly Núñez anotaría el definitvo 2-0 para conquistar el primer, de los muchos triunfos que después vendrían. La histórica primera formación que Prieto mandó a la cancha fue: Juan Olivares, en portería; Manfredo González, Luis Garisto, Juan Aedo y Germán Concha en defensa; en el mediocampo Luis Huanca, Juan Núñez, Armando Alarcón ( reempalzado por Ernesto Avilés); Héctor Castillo y Gustavo Cuello, como delanteros. Al término de la Copa Chile de ese año, Cobreloa se ubicaba en la segunda posición, tras Ovalle que tenía un joven, pero potente cuadro (con figuras como Hugo Tabilo o Eduardo Gómez) , que después serían la base del gran Cobreloa de los '80. Había superado a La Serena, Antofagasta y Coquimbo. Aunque no fue suficiente para pasar a la siguiente ronda, Cobreloa había deslumbrado y comenzaba a escribir una de las páginas más brillantes de la historia del fútbol chileno. |
|
|||||||
![]() |